Encuentro Hispano-Mexicano para la Economía Social
La agenda de la vicepresidenta Díaz en México está marcada por su reunión con la canciller mexicana, en la que se discutirán temas de interés mutuo relacionados con el trabajo y la economía social. Este encuentro es una oportunidad para que ambos países intercambien experiencias y buenas prácticas en el ámbito de la economía social y solidaria, un sector que Yolanda Díaz ha defendido como clave para superar los retos del sistema económico actual.
Valencia, Propuesta como Capital de la Economía Social
En un movimiento audaz, Yolanda Díaz ha propuesto a la ciudad de Valencia como la nueva capital de la economía social. Esta iniciativa busca posicionar a Valencia y a España en el mapa global como referentes en la promoción de un modelo económico alternativo y más humano.
La Economía Social en la ONU
Recientemente, Yolanda Díaz defendió en la Asamblea General de la ONU la importancia de la economía social y solidaria. Su intervención culminó con la aprobación de una resolución que reconoce la contribución de este sector a la superación de un «sistema económico despiadado», en palabras de la propia vicepresidenta.
Colaboración Hispano-Mexicana
La colaboración entre España y México no es un hecho aislado. La vicepresidenta Díaz y su homóloga mexicana han mantenido reuniones previas para fortalecer los lazos de cooperación. Este viaje es un paso más en la construcción de un proyecto de país que mira hacia la próxima década, con la economía social como uno de sus pilares fundamentales.
Perfil de Yolanda Díaz
Abogada de profesión y política por vocación, Yolanda Díaz es una figura clave en el Gobierno de España. Su compromiso con la economía social y su visión de un proyecto de país para la próxima década son el motor de su acción política tanto en el ámbito nacional como internacional.
Reunión con el Secretario Ebrard
El secretario de Relaciones Exteriores de México, Marcelo Ebrard, también ha tenido la oportunidad de reunirse con Yolanda Díaz durante su visita. Este encuentro refuerza la relación bilateral y subraya la importancia de la cooperación internacional en la promoción de la economía social.