domingo, marzo 16, 2025
Home IA en Negocios Ventas minoristas caen 3,4% en noviembre

Ventas minoristas caen 3,4% en noviembre

0 comments 100 views

El sector comercial minorista enfrentó un revés en noviembre de 2023, registrando una disminución en sus ventas del 3,4% en comparación con el mismo mes del año anterior. Este descenso se suma a una serie de fluctuaciones en el ámbito económico global, que incluyen cambios en el déficit comercial de Estados Unidos y una caída significativa en las compras por Internet.

Descenso en las Ventas Minoristas

El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha revelado que las ventas minoristas experimentaron una caída del 0,8% en términos mensuales, ajustando por el calendario, y un descenso aún más pronunciado del 4,3% en la comparativa interanual. Estos datos reflejan una contracción en el consumo que podría tener repercusiones en la economía a corto y medio plazo.

Impacto en el Comercio Electrónico

El comercio electrónico no ha sido inmune a esta tendencia negativa. Según el INE, las compras por Internet sufrieron una caída del 14,3% respecto al año anterior, marcando el mayor descenso desde meses anteriores. Este retroceso pone de manifiesto los desafíos que enfrenta el sector en un contexto de cambio de hábitos de consumo.

image 2

Contraste con el Comercio Exterior

A pesar de la caída en el comercio minorista, noviembre trajo noticias positivas en otros frentes. Las exportaciones españolas de mercancías, por ejemplo, registraron un incremento significativo del 22,6% en comparación con el mismo mes del año anterior, según datos de comercio declarado de Aduanas. Este aumento podría señalar una recuperación en ciertos sectores de la economía.

Creación de Nuevas Sociedades Mercantiles

En un giro positivo, el número de nuevas sociedades mercantiles aumentó un 6,4% en noviembre de 2023 en comparación con el mismo mes del año anterior. Este dato, que refleja un total de nuevas empresas, sugiere un dinamismo en el tejido empresarial que podría contribuir a la recuperación económica.

Superávit Comercial y Moderación del IPC

La información oportuna de comercio exterior indica un superávit comercial de 630 millones de dólares para noviembre de 2023. Este saldo positivo, junto con la moderación del Índice de Precios al Consumidor (IPC), podría ofrecer un respiro a la economía en medio de las dificultades que enfrenta el sector comercial minorista.

Desafíos en la Infraestructura Comercial Global

Los problemas en el Canal de Panamá, una pieza clave en la infraestructura comercial global, también han captado la atención. Este canal, que facilita aproximadamente el 5% del comercio mundial y es una maravilla de la ingeniería desde su inauguración en 1914, enfrenta desafíos que podrían afectar el flujo comercial internacional.