En un mundo donde la inteligencia artificial (AI) se está convirtiendo rápidamente en una herramienta esencial para el desarrollo y la productividad empresarial, líderes de la industria como Nidhi Srivastava y Krishna Mohan de Tata Consultancy Services (TCS) destacan las tendencias emergentes en AI que se esperan dominen el panorama tecnológico en 2024. Con un enfoque particular en la AI generativa y su aplicación a través de diversos sectores, estas tendencias no solo prometen revolucionar la forma en que las empresas operan sino también cómo se enfrentan a desafíos regulatorios y de productividad.
La Revolución de la AI Generativa en el Horizonte Empresarial
La AI generativa está en el punto de mira, con un impresionante 72% de profesionales planeando adoptar estas tecnologías para impulsar la productividad en sus organizaciones. Esta estadística subraya la creciente confianza en la capacidad de la AI para generar contenido, soluciones y procesos innovadores que pueden transformar radicalmente las operaciones empresariales.
Impulso a la Productividad del Desarrollador
Una de las tendencias más destacadas es el aumento de la productividad del desarrollador. Las organizaciones están aprovechando la AI para automatizar tareas rutinarias y complejas, permitiendo a los desarrolladores centrarse en tareas más estratégicas y creativas. Esta tendencia no solo mejora la eficiencia sino que también abre nuevas vías para la innovación en el desarrollo de software y soluciones empresariales.
AI y la Gestión de Riesgos Empresariales
En el ámbito de la gestión de riesgos empresariales (ERM), la AI está encontrando aplicaciones innovadoras, especialmente en casos de uso no regulados. La generación de señales de alerta temprana y el análisis de escenarios «qué pasaría si» son solo algunos ejemplos de cómo la AI puede proporcionar a las empresas herramientas poderosas para anticiparse a posibles riesgos y gestionarlos de manera proactiva.
La AI como Catalizador de la Conformidad Digital
La adopción de nuevas tecnologías digitales, como la inteligencia artificial y el aprendizaje automático, está siendo vista por los líderes de la industria como una solución clave para mejorar la conformidad. Al remapear los procesos de cumplimiento, las empresas no solo pueden aumentar su eficiencia sino también asegurar una mayor adherencia a las regulaciones vigentes, un aspecto crítico en un entorno empresarial cada vez más regulado.
Testimonios de Vanguardia en AI
Nidhi Srivastava y Krishna Mohan, figuras prominentes en TCS, comparten su visión sobre cómo la AI está configurando el futuro de diversas industrias. A través de soluciones de vanguardia, TCS demuestra el poder transformador de la AI, desde mejorar la productividad hasta redefinir los enfoques de gestión de riesgos y cumplimiento.
La adopción transversal de la AI está marcando el comienzo de una nueva era en la que la tecnología no solo optimiza las operaciones empresariales sino que también impulsa la innovación y la competitividad en el mercado global. Con líderes de pensamiento como Srivastava y Mohan al frente, el futuro de la AI en el ámbito empresarial promete ser tan emocionante como transformador.