miércoles, enero 15, 2025
Home IA en Negocios Tailandia recorta previsión de crecimiento

Tailandia recorta previsión de crecimiento

0 comments 89 views

En medio de un panorama económico desafiante, el gobierno de Tailandia ha revisado a la baja sus proyecciones de crecimiento para el año 2024, situándolas en un 2.8% frente a la estimación previa del 3.2%. Esta corrección se debe a un rendimiento menor al esperado en sectores clave como las exportaciones y la llegada de turistas extranjeros.

Reacción del Gobierno ante la Crisis Económica

El Primer Ministro de Tailandia, Srettha Thavisin, no ha tardado en reconocer la gravedad de la situación. «El país está en crisis», declaró el miércoles, señalando que su administración está preparando medidas de estímulo para contrarrestar la tendencia negativa. La necesidad de un «gran estímulo económico» es evidente, y según el Primer Ministro, que también ocupa el cargo de Ministro de Finanzas, se anunciará un plan para abordar la deuda en diciembre.

Economía de Tailandia en Crisis

Estrategias para la Recuperación Económica

Para revitalizar la economía, el Primer Ministro ha anunciado que él y la nueva coalición gobernante avanzarán con un plan de estímulo. Este plan incluye la implementación de una «cartera digital» de 500 mil millones de baht (aproximadamente 14.3 mil millones de dólares), que se espera esté operativa en mayo. Este esfuerzo forma parte de las estrategias del gobierno para estimular la economía de Tailandia, que ha mostrado signos de ralentización desde que Srettha Thavisin asumió el cargo en septiembre.

La Visión del Primer Ministro Srettha Thavisin

Srettha Thavisin ha enfatizado la importancia de estas medidas para la economía tailandesa, que ha descrito como estando en «crisis». A pesar de la presión, ha dejado claro que no renunciará a su cargo, mostrando su compromiso con la implementación de las políticas necesarias para superar los desafíos económicos actuales.

La situación económica de Tailandia es un reflejo de los desafíos globales que enfrentan muchas economías emergentes. La disminución en las proyecciones de crecimiento y la necesidad de medidas de estímulo son indicativos de los esfuerzos que los gobiernos deben realizar para mantener la estabilidad y fomentar la recuperación en un entorno económico post-pandémico incierto.