En un esfuerzo por impulsar la productividad y la sostenibilidad en el sector energético, Schneider Electric ha anunciado su colaboración con Microsoft Azure y OpenAI para integrar soluciones de Inteligencia Artificial Generativa (GenAI). Esta alianza estratégica tiene como objetivo empoderar a los clientes y transformar las operaciones internas de Schneider Electric.
Schneider Electric y la Inteligencia Artificial Generativa
La GenAI es una tecnología emergente que utiliza algoritmos de aprendizaje automático para generar automáticamente soluciones a problemas complejos. Schneider Electric está aprovechando esta tecnología para mejorar la eficiencia y la sostenibilidad de sus operaciones, así como para proporcionar a sus clientes soluciones más inteligentes y personalizadas.
Colaboración con Microsoft Azure y OpenAI
Para llevar a cabo esta transformación, Schneider Electric se ha asociado con Microsoft Azure y OpenAI, dos líderes en el campo de la Inteligencia Artificial. Esta colaboración permitirá a Schneider Electric aprovechar las capacidades avanzadas de la nube de Microsoft Azure y la experiencia en IA de OpenAI para desarrollar soluciones de GenAI más robustas y eficientes.
Esta alianza también permitirá a Schneider Electric ofrecer a sus clientes soluciones de energía más inteligentes y sostenibles, ayudándoles a reducir su huella de carbono y a mejorar su eficiencia energética.
Transformación de las operaciones internas de Schneider Electric
Además de proporcionar soluciones más inteligentes a sus clientes, Schneider Electric también está utilizando la GenAI para transformar sus propias operaciones internas. La compañía está utilizando algoritmos de aprendizaje automático para optimizar sus procesos de producción, reducir el desperdicio y mejorar la eficiencia energética de sus instalaciones.
Esta transformación no solo permitirá a Schneider Electric reducir su propia huella de carbono, sino que también le permitirá demostrar a sus clientes cómo la GenAI puede ser utilizada para mejorar la sostenibilidad y la eficiencia en el sector energético.