En un giro inesperado de los acontecimientos, los adolescentes admiten que sus padres saben más sobre Inteligencia Artificial (IA) que ellos, al menos por ahora. Este hallazgo proviene de una nueva encuesta realizada por Kantar, que examina cómo las familias están lidiando con la IA generativa y cómo sus «hábitos, esperanzas y miedos» varían.
Los padres superan a los adolescentes en conocimiento de IA
Contrario a la creencia popular de que los jóvenes son más adeptos a la tecnología, la encuesta de Kantar reveló que los padres están más informados sobre la IA que sus hijos adolescentes. Este hallazgo desafía la noción común de que la generación más joven siempre está un paso adelante cuando se trata de tecnología.
El papel de la IA en la vida cotidiana
La encuesta también exploró cómo las familias están utilizando la IA en su vida cotidiana. Desde asistentes virtuales hasta recomendaciones de productos en línea, la IA está desempeñando un papel cada vez más importante en nuestras vidas diarias. Sin embargo, a pesar de su creciente presencia, todavía hay un nivel de desconocimiento y miedo asociado con la tecnología.
El estudio de Kantar también reveló que hay una brecha generacional en términos de cómo se percibe y se utiliza la IA. Mientras que los padres tienden a ver la IA como una herramienta útil para mejorar la eficiencia y la productividad, los adolescentes son más propensos a verla como una amenaza potencial para la privacidad y la seguridad.
El futuro de la IA
Con la IA cada vez más integrada en nuestra vida cotidiana, es esencial que todos, independientemente de su edad, comprendan cómo funciona y cómo puede ser utilizada de manera segura y efectiva. A medida que avanzamos hacia el futuro, es probable que veamos un cambio en la forma en que las diferentes generaciones perciben y utilizan la IA.