En un mundo donde la inteligencia artificial se ha convertido en una herramienta esencial para el desarrollo y la innovación, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha tomado la iniciativa de establecer un organismo asesor global. Este grupo, compuesto por 39 expertos de diferentes partes del mundo, tiene como objetivo principal evaluar los desafíos y riesgos asociados con la IA y proponer soluciones a nivel internacional.
«El uso malicioso de la inteligencia artificial podría socavar la confianza en las instituciones, debilitar la cohesión social y amenazar la democracia misma» – António Guterres, Secretario General de la ONU.
¿Por Qué es Importante este Organismo?
La inteligencia artificial ha permeado cada rincón de nuestra sociedad. Desde aplicaciones que facilitan nuestras tareas diarias hasta sistemas complejos que pueden predecir patrones en grandes conjuntos de datos. Sin embargo, con grandes poderes vienen grandes responsabilidades. La IA, si se utiliza incorrectamente, tiene el potencial de causar daños significativos.
Infografía sobre el crecimiento de la IA, sus aplicaciones y riesgos
Miembros Destacados y su Rol
El proceso de selección de los integrantes fue supervisado por la oficina del Enviado del Secretario General de la ONU para Tecnología, con contribuciones de entidades como la Unesco. Entre los miembros destacados se encuentran:
- Carme Artigas, Secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial de España.
- James Manyika, vicepresidente senior de Google-Alphabet.
- Natasha Crampton, directora responsable de inteligencia artificial en Microsoft.
- Mira Murati, directora de tecnología de OpenAI.
Estos expertos, junto con otros miembros del organismo, trabajarán en conjunto para garantizar que la inteligencia artificial se utilice de manera ética y responsable.
Historias de Impacto: La IA en Nuestra Sociedad
Hace apenas una década, la idea de tener asistentes virtuales en nuestros hogares que pudieran responder a nuestras preguntas y controlar nuestros dispositivos era algo sacado de una película de ciencia ficción. Hoy, gracias a la inteligencia artificial, es una realidad. Sin embargo, también hemos visto el lado oscuro de la IA, como sistemas que perpetúan prejuicios y discriminación.
El Futuro de la Inteligencia Artificial
Con la creación de este organismo, la ONU busca garantizar que la inteligencia artificial se desarrolle de manera que beneficie a toda la humanidad. Se espera que para finales de 2023 se publique un informe provisional, y el reporte definitivo se dará a conocer antes del 31 de agosto de 2024.
Además de la iniciativa de la ONU, el Reino Unido y los países del G7 están trabajando en propuestas y códigos de conducta para la IA, lo que demuestra la importancia global de este tema.
¿Quieres saber más sobre cómo la inteligencia artificial está moldeando nuestro mundo? No te pierdas la próxima Cumbre de Seguridad de Inteligencia Artificial organizada por el Reino Unido y mantente informado sobre las últimas novedades en Globai.Club.