En la era digital en la que vivimos, la Inteligencia Artificial (IA) está cada vez más presente en nuestras vidas, incluso en aspectos que podríamos no esperar. Un ejemplo de esto es el proceso de selección de personal en las empresas, donde la IA está comenzando a desempeñar un papel cada vez más importante.
La IA en la selección de personal
Según datos recientes, el 16% de las empresas españolas ya están utilizando herramientas basadas en IA para ayudar en sus procesos de selección de personal. Esto significa que cuando envías tu CV a una empresa, es posible que sea una máquina la que lo esté leyendo en lugar de una persona.
Impulso al crecimiento económico y creación de empleo
Lejos de ser una amenaza para el empleo, como algunos podrían pensar, la IA está impulsando el crecimiento económico y la creación de nuevos puestos de trabajo. De hecho, un informe reciente de la consultora PwC estima que la IA podría aumentar el PIB mundial en un 14% para 2030, lo que equivale a un incremento de 15,7 billones de dólares.
Además, la IA está generando una demanda de nuevos perfiles profesionales especializados en esta tecnología, lo que está llevando a una redefinición del mercado laboral.
La importancia de la formación en IA
Ante este panorama, la formación en IA se está convirtiendo en una necesidad para muchos profesionales. Las universidades y centros de formación están adaptando sus programas para incluir contenidos relacionados con la IA y el análisis de datos, y cada vez más empresas están invirtiendo en formación para sus empleados en estas áreas.