Desplome en los Mercados Chinos
El índice de referencia de China, el CSI 300, ha perdido más de un tercio de su valor desde 2020, entrando en su cuarto año consecutivo de declives. La incertidumbre en el sector inmobiliario chino y los fundamentos políticos adversos han llevado a los inversores a reconsiderar los riesgos asociados con las inversiones en la región. A pesar de los sólidos fundamentos económicos de China, la confianza del mercado se ha visto afectada significativamente.
Reducción de las Expectativas de Crecimiento
Los economistas han revisado a la baja las previsiones de crecimiento económico de China para el año completo, estableciéndolas ahora en un 5% anual. Esta corrección se debe en gran medida a la agitación en el sector de la vivienda, que ha sido un motor clave del crecimiento en años anteriores.
El Impacto Global de la Desaceleración China
La desaceleración económica de China no solo está afectando a los mercados locales, sino que también se espera que tenga un impacto significativo en la perspectiva económica global. Larry Hu, economista jefe para China con sede en Hong Kong, ha expresado que «la desaceleración en China definitivamente va a pesar en el panorama económico global».
El recorte de la tasa de requerimiento de reserva (RRR) se produjo en medio de un comienzo de año desfavorable para las acciones en China y Hong Kong. Este movimiento es interpretado como un intento de las autoridades para estimular la economía, aunque los resultados aún están por verse.
La persistencia de fundamentos políticos desfavorables está forzando a los inversores a incrementar las primas de riesgo, lo que sugiere que incluso con una economía subyacente fuerte, la confianza en el mercado chino sigue siendo frágil.