viernes, enero 24, 2025
Home IA en Negocios Gigantes de IA en EE.UU. por normas federales

Gigantes de IA en EE.UU. por normas federales

0 comments 111 views
En un esfuerzo sin precedentes por garantizar la seguridad en el desarrollo y uso de la inteligencia artificial, las principales compañías estadounidenses del sector se han unido a una iniciativa gubernamental para establecer estándares federales de seguridad. La Secretaría de Comercio de Estados Unidos ha anunciado la formación del Consorcio del Instituto de Seguridad de IA de EE. UU. (AISIC), que busca abordar los riesgos potenciales asociados con esta tecnología en rápida evolución.

Grandes de la IA se unen al esfuerzo gubernamental

El AISIC contará con la participación de gigantes tecnológicos como OpenAI, Google de Alphabet (GOOGL.O), Anthropic y Microsoft (MSFT.O), así como Meta Platforms Inc., la empresa matriz de Facebook. Estas compañías, reconocidas por su liderazgo en el campo de la inteligencia artificial, colaborarán estrechamente con el Instituto Nacional de Estándares y Tecnología (NIST) para desarrollar un marco que regule la seguridad de la IA.

Una colaboración multisectorial

La secretaria de Comercio, Gina Raimondo, destacó la importancia de esta colaboración, que no solo involucra a la industria tecnológica, sino también a expertos gubernamentales, académicos y organizaciones sin fines de lucro. «La seguridad en la inteligencia artificial es una prioridad para la administración y es fundamental que trabajemos juntos para desarrollar estándares que nos permitan aprovechar sus beneficios minimizando los riesgos», afirmó Raimondo.
Pir25C325A1mide2Bespa25C325B1ol

El papel de NIST en la regulación de la IA

El NIST, una agencia del Departamento de Comercio de EE. UU., tiene un papel crucial en la definición de estándares y tecnologías para asegurar la calidad y la seguridad en diversas industrias. Su experiencia será vital para guiar el proceso de estandarización en el campo de la inteligencia artificial, donde la rapidez de los avances tecnológicos plantea desafíos únicos en términos de seguridad y ética.

La iniciativa del AISIC se produce en un momento en que la inteligencia artificial está transformando industrias enteras, desde la atención médica hasta la automoción y la defensa. La participación de las principales compañías de IA en este esfuerzo refleja un reconocimiento de la necesidad de abordar proactivamente los riesgos asociados con la tecnología, así como de establecer un marco de confianza para los consumidores y las empresas.

El trabajo del consorcio se centrará en áreas clave como la privacidad, la transparencia y la fiabilidad de los sistemas de IA. Además, se buscará promover la equidad y evitar el sesgo en los algoritmos, asegurando que la inteligencia artificial funcione de manera justa y sin discriminación.

La colaboración entre el gobierno y las principales empresas de IA es un paso significativo hacia la creación de un entorno seguro y regulado para el desarrollo de la inteligencia artificial. Con el apoyo de líderes de la industria, el gobierno, la academia y organizaciones sin fines de lucro, el AISIC se posiciona como un modelo a seguir en la gobernanza de tecnologías emergentes.