miércoles, enero 15, 2025
Home IA en Negocios Frontier y Nile: NaaS para ahorro empresarial

Frontier y Nile: NaaS para ahorro empresarial

0 comments 93 views

En un mundo empresarial cada vez más interconectado, la gestión de redes se ha convertido en una tarea crucial para el éxito de las compañías. Frontier Communications, consciente de esta necesidad, ha anunciado una alianza estratégica con Nile para ofrecer a sus clientes empresariales una solución de Red como Servicio (NaaS). Esta colaboración promete transformar la forma en que las empresas manejan sus necesidades de red, permitiéndoles ahorrar dinero y acceder a una gestión de red optimizada y automatizada.

Frontier y Nile: Una Alianza para la Innovación en Redes

La asociación entre Frontier y Nile se centra en proporcionar un servicio que permita a los clientes empresariales disfrutar de una experiencia de red sin preocupaciones. «Eso es por lo que nos asociamos con Nile, para ofrecer a nuestros clientes un enfoque de manos libres para la gestión de sus redes», explicó Ettienne Brandt, representante de Frontier. Esta oferta de NaaS se alinea con la visión de la industria que, según IDC, considera a NaaS como la próxima frontera en la gestión de redes.

La propuesta de valor de NaaS radica en su capacidad para simplificar la gestión de la red a través de la optimización automatizada y operaciones «manos libres». Esto significa que las empresas pueden delegar la responsabilidad técnica a especialistas mientras se concentran en sus objetivos comerciales y la innovación.

Frontier y Nile Partnership

El Impacto de NaaS en el Mercado Empresarial

La solución NaaS de Frontier, en colaboración con Nile, no solo busca reducir costos para los clientes, sino también asegurar una red de confianza cero segura. Este modelo operativo «manos libres» es especialmente relevante en un contexto donde la habilidad para gestionar personal de enrutadores es cada vez más especializada. «La realidad es que el conjunto de habilidades para el personal de enrutadores es mucho más complejo», señala Allan, un experto en la materia.

La Revolución de la Gestión de Redes

La práctica de NaaS personalizada para cumplir con los objetivos empresariales representa un cambio significativo en la industria. La gestión de servicios de red por parte de especialistas en ingeniería permite a las empresas acelerar la innovación y centrarse en su crecimiento. Con la promesa de una red en gran medida «manos libres», las empresas pueden esperar un rendimiento óptimo sin la necesidad de una supervisión constante.

Además, la tecnología de conducción automatizada, como la ofrecida por Mobileye’s Chauffeur, que se espera esté disponible para los propietarios del próximo Polestar, es un ejemplo de cómo la automatización y la gestión «manos libres» están permeando diferentes sectores. La alianza entre Frontier y Nile podría ser un reflejo de esta tendencia, llevando la eficiencia y la innovación a la vanguardia de la gestión de redes empresariales.

Con la implementación de NaaS, Frontier y Nile están estableciendo un nuevo estándar en la industria de redes, proporcionando a las empresas las herramientas necesarias para mantenerse competitivas en un mercado en constante evolución. A medida que más organizaciones buscan externalizar la gestión de sus redes, la solución de Frontier y Nile se posiciona como una opción atractiva para las empresas que buscan optimizar sus operaciones sin sacrificar la seguridad o el rendimiento.