En una reciente encuesta, se ha revelado que tres cuartas partes de los encuestados creen que el gobierno necesita tomar medidas contra los videos falsos generados por Inteligencia Artificial (IA), en comparación con solo el 17% que considera que no es necesario.
Preocupación creciente por los deepfakes
Los deepfakes, videos falsos generados por IA, han estado en el centro de la atención pública en los últimos años debido a su potencial para difundir desinformación y noticias falsas. La encuesta, realizada por el periódico Yomiuri Shimbun, muestra una creciente preocupación entre el público japonés sobre este problema.
La necesidad de una regulación
La mayoría de los encuestados expresaron la necesidad de una regulación gubernamental para combatir los deepfakes. Argumentan que estos videos falsos pueden ser utilizados para difamar a individuos, manipular la opinión pública e incluso influir en las elecciones.
Además, el 17% de los encuestados que no ven la necesidad de una regulación gubernamental argumentan que la libertad de expresión debe ser protegida y que los individuos deben ser responsables de discernir entre la información real y falsa.
El papel del gobierno
El gobierno japonés ha estado trabajando en la creación de un marco legal para regular la IA y los deepfakes. Sin embargo, la implementación de dichas regulaciones ha sido lenta y ha enfrentado críticas por parte de aquellos que creen que el gobierno no está haciendo lo suficiente para proteger al público de los peligros de los deepfakes.
La encuesta de Yomiuri Shimbun pone de manifiesto la creciente preocupación del público sobre este tema y la necesidad de una acción gubernamental más rápida y efectiva.