La Inteligencia Artificial (IA) puede ser considerada como «residual» en algunos sectores, pero está ganando terreno en las pequeñas y medianas empresas (pymes) tecnológicas, en el marketing y en las consultoras. A pesar de que la inversión en ciberseguridad sigue siendo 10 veces mayor que en IA, la tendencia está cambiando.
La visión de la Cámara de Comercio de Castellón, la patronal CEV y NTT Data
Estas tres entidades han dado su punto de vista sobre la creciente importancia de la IA en el sector empresarial. Aseguran que, aunque la inversión en ciberseguridad sigue siendo mayor, la IA está ganando terreno en las pymes tecnológicas, en el marketing y en las consultoras.
El auge de la Inteligencia Artificial en las pymes tecnológicas
Las pymes tecnológicas están apostando cada vez más por la IA. Esta tecnología les permite optimizar sus procesos, mejorar la toma de decisiones y ofrecer un mejor servicio a sus clientes. Aunque la inversión en ciberseguridad sigue siendo mayor, la tendencia está cambiando y se espera que la inversión en IA aumente en los próximos años.
El papel de la IA en el marketing y las consultoras
El marketing y las consultoras también están aprovechando las ventajas de la IA. Esta tecnología les permite analizar grandes cantidades de datos, predecir tendencias y personalizar sus servicios. Aunque la inversión en ciberseguridad sigue siendo mayor, la tendencia está cambiando y se espera que la inversión en IA aumente en los próximos años.