La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), a través de su Facultad de Ciencias Políticas y Sociales y el Programa Universitario de Gobierno, ha anunciado la realización de un seminario internacional titulado «Gobernanza Democrática en Sociedades Complejas». Este evento contará con la participación de Daniel Innerarity, reconocido catedrático de filosofía política y social, investigador IKERBASQUE en la Universidad del País Vasco y director del Instituto de Gobernanza Democrática.
El papel de la Inteligencia Artificial en la Gobernanza Democrática
Innerarity es titular de la Cátedra Inteligencia Artificial y Democracia, lo que destaca su interés y experiencia en la intersección de estas dos disciplinas. En este seminario, se espera que aborde cómo la inteligencia artificial puede ser utilizada para mejorar la gobernanza democrática en sociedades cada vez más complejas.
El seminario internacional: una oportunidad para el debate académico
Este seminario internacional representa una oportunidad única para que académicos, estudiantes y profesionales interesados en la gobernanza democrática y la inteligencia artificial puedan aprender de uno de los expertos más reconocidos en el campo. Además, se espera que el evento genere un debate enriquecedor sobre los desafíos y oportunidades que presenta la inteligencia artificial para la gobernanza democrática.
La UNAM: un referente en la investigación de la Inteligencia Artificial
La UNAM ha sido un referente en la investigación y enseñanza de la inteligencia artificial en México. Este seminario internacional es solo una muestra más de su compromiso con la promoción del debate académico sobre temas de relevancia para la sociedad contemporánea.