En un mundo cada vez más digitalizado, los avances en inteligencia artificial (IA) están marcando el inicio de una nueva era en la gestión gubernamental. Según el último informe de Deloitte, «Government Trends 2024», se identifican ocho tendencias clave que podrían habilitar una mejora de diez veces en los resultados gubernamentales, destacando el papel crucial de la IA, incluida la IA generativa, en el aumento de la productividad en el sector público.
La Revolución de la IA en el Sector Público
El informe sugiere que, antes de probar y escalar aplicaciones de IA, los gobiernos deben establecer una base sólida de datos, nube, procesos y otras capacidades digitales. Esta recomendación subraya la importancia de una infraestructura digital robusta como precursora de la innovación y la eficiencia en los servicios gubernamentales.
Avances en IA Generativa
La IA generativa, un subcampo de la inteligencia artificial, está en el centro de esta transformación. Deloitte predice que el gasto empresarial en IA generativa crecerá un 30% en 2024, alcanzando los US$16 mil millones, desde una estimación de US$16 mil millones en 2023. Además, se espera que el mercado de chips especializados optimizados para IA generativa se valore en más de US$50 mil millones en 2024, un aumento significativo desde el año anterior.
Impacto en la Productividad y Eficiencia
La adopción de la IA en el sector público no solo promete mejorar la productividad y la eficiencia, sino también elevar la experiencia del cliente y la equidad en la prestación de servicios. La convergencia sinérgica de tecnologías digitales y capacidades de IA está allanando el camino para lograr mejoras gubernamentales en una escala sin precedentes.
Transformación Digital Gubernamental
Los gobiernos de todo el mundo están abrazando la transformación digital y la IA para lograr una mejora de 10 veces en la productividad y la eficiencia. Este enfoque hacia la digitalización y la inteligencia artificial refleja un cambio paradigmático en cómo los gobiernos buscan innovar en la prestación de servicios y en la gestión de recursos.
La pregunta ya no es si la IA es el futuro, sino cómo su rápida evolución cambiará la forma en que el mundo vive y trabaja. Con predicciones que apuntan hacia un crecimiento exponencial en la inversión y desarrollo de tecnologías de IA, el informe de Deloitte «Government Trends 2024» ofrece una visión integral de cómo la inteligencia artificial está configurando el futuro del sector público, prometiendo una era de mayor eficiencia, equidad y satisfacción del cliente en los servicios gubernamentales.