En un reciente foro económico, el primer ministro de China, Li Qiang, ha hecho un llamado a la comunidad internacional, destacando la apertura de la economía china y su potencial como destino de inversión extranjera. Con una urbanización acelerada y una clase media en expansión, China se presenta como un terreno fértil para los negocios globales, a pesar de los desafíos económicos actuales.
China se Declara «Abierta a los Negocios»
En un contexto de incertidumbre económica global, China busca reafirmar su posición en el mercado internacional. El primer ministro Li Qiang ha enfatizado la disposición del país para recibir inversión extranjera, subrayando la rápida urbanización y el crecimiento de la clase media como atractivos principales para los inversores. Esta declaración se produce en un momento en que la economía china enfrenta una desaceleración, en parte debido a las políticas de «cero covid» y a la tensión en sectores clave como la vivienda y la banca.
Impulso a la Economía Frente a la Desaceleración
La reciente reunión anual de planificación económica en China ha resuelto adoptar medidas para estimular la economía y evitar una recesión. El gobierno chino ha reconocido la desaceleración del crecimiento económico, que se situó por debajo de las proyecciones el año pasado, y busca ahora atraer fondos internacionales para revitalizar su economía. La estrategia incluye apoyar a los dos sectores más afectados: vivienda y banca, donde los bancos chinos han incrementado la emisión de préstamos.
China y su Rol en la Economía Mundial
El primer ministro Li Qiang ha asegurado que la economía china es capaz de soportar altibajos y continuar proporcionando impulso a la economía mundial. Este mensaje se alinea con los esfuerzos del país por mantener su relevancia en el escenario global, especialmente ante la posibilidad de una desaceleración económica en 2024. La apertura a los negocios y la invitación a la inversión extranjera son claras señales de la determinación de China por mantener su crecimiento y estabilidad económica.