Arabia Saudí ha dado un paso importante en su apuesta por el fútbol al presentar formalmente su candidatura para ser la sede del Mundial de Fútbol 2034. Esta decisión marca un hito en la ambición de Arabia Saudí de fortalecer su presencia en el escenario futbolístico mundial.
La Federación de Fútbol de Arabia Saudí (Saff), a través de un comunicado oficial, anunció su intención de postularse como anfitrión de uno de los eventos deportivos más importantes del mundo. En el comunicado, la Saff expresó: «La intención de postularse para el Mundial de 2034 es una novedad histórica y refleja los objetivos de la nación de desbloquear nuevas oportunidades futbolísticas en todos los niveles».
Este anuncio no pasa desapercibido, especialmente después del éxito del Mundial de la FIFA 2022, que se celebró en Qatar, un país vecino de Arabia Saudí. En esa ocasión, la selección argentina se coronó campeona, lo que elevó aún más el interés de la región en albergar eventos deportivos de clase mundial.
El Mundial de 2022: Un Catalizador para Arabia Saudí
La experiencia de Qatar en la organización del Mundial 2022 ha servido como un catalizador para que Arabia Saudí considere presentar su candidatura. Qatar demostró ser un anfitrión de primer nivel, y su capacidad para organizar un torneo de tal magnitud no ha pasado desapercibida en la región.
Uno de los factores más destacados que respalda la aspiración de Arabia Saudí es la asistencia récord que se registró en el Mundial de Qatar 2022. En ese torneo, se alcanzó una asistencia acumulada de 3,4 millones de espectadores, con un promedio de 53,000 aficionados en las gradas en cada partido. Estas cifras son un testimonio del apoyo mundial al fútbol y pueden haber incentivado aún más a Arabia Saudí para presentar su candidatura.
Inversiones Significativas en el Fútbol
La inversión en el fútbol ha sido una parte fundamental de la estrategia de Arabia Saudí para impulsar su presencia en el deporte global. En el pasado mercado de fichajes, el país invirtió una impresionante suma de 873,5 millones de euros en la contratación de casi 200 jugadores. Estas inversiones no solo fortalecieron la calidad de la liga saudí, sino que también aumentaron el perfil del país en el panorama futbolístico.
Además, el Fondo de Inversión Pública saudí (PIF, por sus siglas en inglés) adquirió el 75% de los cuatro principales clubes de Arabia Saudí: Al Ittihad, Al Hilal, Al Ahli y Al Nassr, este último conocido por ser el equipo actual de Cristiano Ronaldo. La adquisición de estos clubes representó un movimiento estratégico para el país en su búsqueda de convertirse en un jugador influyente en el fútbol mundial.
Arabia Saudí y su Apuesta por el Fútbol
El compromiso de Arabia Saudí con el fútbol es innegable. El país está explorando la posibilidad de lanzar un grupo de inversión multimillonario destinado a expandir su presencia en el deporte a nivel global. Esta iniciativa respalda la aspiración de Arabia Saudí de ser un actor importante en la industria del fútbol.
Además de sus inversiones en clubes y jugadores, Arabia Saudí también ha ampliado su presencia en el fútbol internacional. El país alberga competiciones importantes, y su interés por ser la sede del Mundial de Fútbol 2034 es un paso más en esta dirección.
Cambios en el Formato del Mundial
Es importante tener en cuenta que la FIFA ha introducido cambios significativos en el formato del Mundial. Para la edición de 2026, que precede al Mundial de 2030, se ha aprobado la participación de 48 selecciones, divididas en doce grupos, lo que resultará en un total de 104 partidos, un récord en la historia de los mundiales.
Estos cambios brindan nuevas oportunidades para que los países presenten sus candidaturas y demuestran el deseo de la FIFA de hacer que el torneo sea más inclusivo y emocionante para los aficionados de todo el mundo.
En resumen, la presentación de la candidatura de Arabia Saudí para albergar el Mundial de Fútbol 2034 es un claro indicativo de su compromiso con el deporte y su ambición de ser un actor destacado en el escenario futbolístico global. Con inversiones significativas y el éxito del Mundial de Qatar 2022 como telón de fondo, Arabia Saudí busca asegurar su lugar en la historia del fútbol mundial como anfitrión de un evento icónico.
¡No te pierdas las actualizaciones sobre esta emocionante noticia y más en Globai.Club!